En España la política del Ministerio de Sanidad no cumple los objetivos de la OMS {flike}
La Organización Mundial de la Salud ha establecido el día 7 de abril como el Día Mundial de la Salud. Este año el día ha estado dedicado a la lucha contra la Hipertensión Arterial que esta detrás de numerosas muertes y complicaciones para la salud de las personas.
Desde el FADSP queremos sumarnos a esta celebración denunciando que la política de recortes sanitarios del actual gobierno se esta centrando en reducir el papel de la atención primaria, y como consecuencia de los programas de promoción de la salud, mientras que desde el propio Ministerio de Sanidad se promueven acuerdos con las multinacionales de la alimentación y de bebidas azucaradas y comida basura (ricos en azúcares grasas hidrogenadas y sal).
Queremos recordar que el pilar el elemento fundamental para la lucha contra la hipertensión arterial es la promoción de hábitos de vida saludable como alimentación sana y el físico. Esto que contrasta con las estrategias contra la hipertensión están centradas, casi en exclusiva en España, en la medicación, que además de un ingente gasto sanitario solo permite controlar la mitad de los pacientes.
Creemos que el Ministerio de Sanidad debería aprovechar esta celebración para afrontar de manera decidida la lacra de la obesidad, especialmente la infantil, cuyo crecimiento nos esta poniendo a la cabeza de los países desarrollados, y que tienen una relación directa con este problema. Detrás de esta de esta situación esta el abandono de la dieta mediterránea, y el incremento de los problemas de alimentación que afectan a las familias con bajos ingresos cuyo número está subiendo exponencialmente sin que el gobierno articule medidas para paliarla (entre ellos la promoción de los comedores escolares cuyo número se está reduciendo con los recortes).